viernes, 2 de enero de 2009

El efecto Zeigarnik


En el año de 1927, Bluma Zeigarnik, psicologa rusa, dirigiò una serie de experimentos que mostraron que: "las tareas interrumpidas tienden a recordarse màs que las que las tareas similares sin interrupciòn"

El experimento fue asì: A dos grupos de individuos se les dio a resolver cierto problema arìtmetico. Al primer grupo se le asigno el tiempo necesario para resolver el problema, mientras que el segundo grupo no le fue permitido el tiempo suficiente para poder concluir el problema.

Al cabo de 24 horas se entrevistò a ambos grupos y se notò que el segundo habìa recordado mejor el problema, mientras que el primero lo habìa olvidado casi por completo.

El Efecto Zeigarnik y el suspense

Captar la atenciòn del espectador es uno de los principales retos de los que hacen cine. Y no es tarea sencilla. Sin embargo en muchas partes se ha visto que los elementos inconclusos, ya sea en una escena, secuencia o incluso en todo el film. Tienden a atraer mejor la atenciòn del pùblico que los que muestran conclusiones cerradas.

Pongamos un sencillo ejemplo literario.


Caminaba de noche por la calle cuando alcancè a ver que alguien se ocultaba tràs la esquina a la que llegarìa. Me detuve un momento. Caminè lentamente, pensando en que podrìa tratarse de algo sin importancia, pero el corazòn me latìa con mas fuerza....

Al llegar a la esquina me di cuenta que se trataba de un horrendo fantasma.

En la narraciòn anterior, el mayor suspenso y horror se concentra en el primer parrafo. Al mostrarse el "horrendo fantasma" todo rastro de horror desaparece y se torna casi gracioso.

Podemos concluir que los elementos no finalizados tenderàn a atraer mas la atenciòn del espectador que los concluidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario